Nuestros Principios

- Fe
Un niño con fe, es un ser humano con esperanza en cosas que no son tangibles, pero no por ello, no dejan de ser ciertas, auténticas o verdaderas.
La fe nos impulsa a creer y crecer, a materializar metas, tener optimismo, perseverancia y conseguir resultados.
- Amor
Dentro de la escala de valores es el sentimiento natural, intuitivo que llevamos al nacer, y desarrollamos en la convivencia, en mayor y menor proporción con las personas de nuestro entorno.
Desarrollar a través del amor el valor de compartir, sin esperar nada a cambio, nos insertaría en la sociedad como individuos sanos, empáticos y resilientes.
El amor a un hijo, es el ejemplo más noble y claro de la expresión del amor desinteresado, saludable e infinito, es impulso para salir de obstáculos, avanzar, ser mejores personas.
- Empatía
Para la sociedad es vital formar seres humanos que puedan escuchar sin prejuicios, prestar atención con respeto y mostrar interés por las personas que están en nuestro entorno y que comparten en un determinado momento, no es necesario pasar por las mismas experiencias, sino el potenciar nuestras capacidades para entender pensamientos y emociones del prójimo.
- Respeto
Este valor se inculca, se forma con ejemplo, dar el espacio, el lugar, el tiempo a los demás, sin emitir juicios de valor, sin coaccionar o presionar, significa que reconocemos la diversidad en todas sus dimensiones.
El respeto y el auto respeto nos ayuda a fomentar y asumir una comunicación asertiva, relacionarnos sanamente y a poner límites en nuestro entorno.
- Honestidad
Es un valor de inspiración que nos ayuda a reconocer errores, tener rectitud a conducirnos con honradez e integridad.
Es la cualidad de no engañar, decir mentiras, de una situación o persona en particular, es actuar con honestidad en todo momento.
- Responsabilidad
Educar con conocimiento que nuestros actos afectan a terceros y a nosotros mismos, por ende, debemos tener conciencia de actuar haciendo lo correcto, y que un proceder indebido, tiene consecuencias.
Nuestros actos afectan a la sociedad, debemos actuar con principios éticos, y en cumplimento de normas comunes.
- Confianza
Conocer nuestras capacidades nos permite fijar metas con bases auténticas, convertirlas en fortalezas y tener la visión de mejorar cualidades que debemos afianzar.
Es un valor de amplio poder, que no debemos subestimar.
La autoconfianza nos permite gestionar la toma de decisiones ecuánimes y llevar a término los retos y objetivos planteados, respetarnos a sí mismos y hacernos respetar.